EMPRESAS

Aquí puedes aprender a usar con soltura herramientas digitales flexibles, para adaptarlas a tus necesidades en el trabajo.

A combinarlas entre si con automatizaciones e incluso montar sistemas que te permitan hacer consultas o añadir datos con tu móvil, desde cualquier parte.

Aunque puede que te preguntes si OpenObra es solo para profesionales que aprenden por su cuenta o si resulta útil para una empresa.

Podemos responder a eso de dos formas, y ambas son verdad:

  1. Las empresas son personas, al fin y al cabo
  2. La organización y optimización tiene mucho más sentido si se hace en equipo

De modo que, por ejemplo, si tu actividad dentro de la empresa es:
De producción: puedes llevar al día lo que haces, simplificar tu trabajo de oficina, gestionar diferentes proyectos con un mayor control y comunicarte con fluidez con otros departamentos.
De control: puedes supervisar con mayor seguridad y mantener actualizado el estado de cada proyecto, asignar tareas y comunicarte con tu equipo. Todo ello adaptado a tu caso.
De tipo administrativo: tiene mucho sentido optimizar tu tiempo, evitando tareas repetitivas y aportando valor en la organización y en la fluidez de la información gracias a herramientas digitales que te permiten configurar tu propio sistema.

¿Suena demasiado bonito?

Bueno, no es darle a un botón y ya está, pero es asequible sin tener conocimientos de programación.
Basta con un nivel de usuario medio de las aplicaciones informáticas básicas.

Si quieres que tu equipo cambie de mentalidad

Pase de empresa hasta 3 puestos:
1.650 € suscripción anual (IVA incluido)
EMPRESA 3 PUESTOS
Pase de empresa hasta 5 puestos:
2.500 € suscripción anual (IVA incluido)
EMPRESA 5 PUESTOS
QUÉ HACEMOS EN EL CLUB

Ejemplos reales todas las semanas EN DIRECTO, como pueden ser:

  • Gestionar modificaciones de viviendas durante la ejecución.
  • Gestión de clientes, subcontratas, proveedores y técnicos.
  • Usa la Inteligencia Artificial para encontrar proveedores.
  • Panel de control de obras en Notion.
  • Potencia al máximo las herramientas de Google.
  • Inteligencia Artificial útil para proyectos y documentación.
  • Creación de actas de obra de forma sistemática.
  • Procesado de albaranes y facturas para el departamento de administración.
  • Automatiza el envío de emails para pedir presupuestos.
  • Y propuestas personalizadas de los miembros......

Cursos:

  • Base de datos como Airtable.
  • Notebook LM, inteligencia artificial de Google.
  • Notion, la caja de herramientas digital para proyectos, organización y base de datos. En proceso de creación.
  • Aplicaciones de Google para mostrar las opciones mas útiles.
  • Chat GPT para sacarle partido a la inteligencia artificial. En proceso de creación.
  • Make para automatizar procesos. En proceso de creación.
  • Softr para crear aplicaciones sin saber de código. En proceso de creación.
  • Y como siempre estamos atentos a las propuestas de los miembros del club.....

Posts semanales:

  • Sobre herramientas, actualidad, mentalidad.
  • Para entender que está sucediendo y no quedarse atrás.
  • Este espacio también está diseñado para que compartas tus ideas, reflexiones, dudas con los miembros del club.

Microguías de ayuda para dar los primeros pasos usando herramientas no-code en tu trabajo:

  • Abrir cuentas gratuitas y empezar a probar.
  • Cuándo cambiar a cuentas de pago.
  • Usar plantillas de Gmail.
  • BIM, Revit y AutoCAD no son sinónimos.
  • Se actualizan mensualmente para añadir toda la información y trucos que pueden ser útiles para el Club.

Nota:
Hemos comprobado que, para maximizar el impacto, es más conveniente que un grupo pequeño y motivado comience a crear un esquema práctico centrado en las necesidades más importantes o en los pequeños procesos con mucho margen de mejora. Después llegará el momento de escalar.

Te lo explicamos dentro.