¿Qué es un software de gestión de obras y qué alternativas existen?

Cuando hablamos de software de gestión de obras, nos referimos a un conjunto de herramientas digitales diseñadas para planificar

¿Qué es un software de gestión de obras y qué alternativas existen?

Cuando hablamos de software de gestión de obras, nos referimos a un conjunto de herramientas digitales diseñadas para planificar, controlar y coordinar todas las fases de un proyecto de construcción. Desde la planificación inicial y la elaboración de presupuestos, hasta el seguimiento diario de la obra, la gestión de recursos, contratistas, albaranes, certificaciones y control de costes.

Sin embargo, en la práctica, muchas empresas y profesionales del sector acaban usando solo una pequeña parte de lo que ofrecen estos programas, o incluso abandonándolos por considerarlos demasiado complejos.

Técnico de construcción revisando un sistema digital personalizado en obra, como alternativa a un software de gestión de obras tradicional.

Funciones comunes de un software de gestión de obras

  • Elaboración y control de presupuestos de obra
  • Planificación de tareas y cronogramas
  • Asignación de recursos y cuadrillas
  • Control de costes y desviaciones
  • Registro de partes diarios
  • Gestión de compras, pedidos y albaranes
  • Seguimiento del avance de obra
  • Gestión documental (planos, certificaciones, normativas)
  • Informes y cuadros de mando

En algunos casos, estos sistemas forman parte de un ERP para empresas constructoras, es decir, un software integrado que abarca todos los departamentos: obra, administración, compras, RRHH, etc.

Ventajas y limitaciones del software tradicional

Ventajas:

  • Centralización de la información
  • Automatización de tareas repetitivas
  • Mejora de la trazabilidad y control

Limitaciones:

  • Coste elevado de licencias y mantenimiento
  • Requieren formación para su uso
  • Poca flexibilidad para adaptarse a cada proyecto o profesional
  • Dependencia de soporte externo para ajustes o mejoras

¿Y si el software no es la única solución?

En OpenObra proponemos una alternativa: la transformación digital personal. En lugar de implantar un software cerrado, planteamos que cada técnico o profesional pueda crear su propia herramienta digital, adaptada a su forma de trabajar, usando plataformas accesibles y sin necesidad de programar.

➡️ Software para la construcción: cómo crear tu propio sistema de gestión de obras sin depender de ERP externos

Algunas herramientas alternativas:

  • Google Sheets o Excel Online para control de costes y presupuestos
  • Formularios de Google o Typeform para partes diarios
  • Notion, Trello o Airtable para planificación y seguimiento de tareas
  • Glide o AppSheet para construir aplicaciones simples

Estas soluciones tienen una gran ventaja: puedes adaptarlas a tu flujo de trabajo, modificarlas cuando lo necesites y aprender a usarlas sin depender de terceros.

Si quieres mejorar en habilidades digitales y ver una visión diferente del sector apúntate al mini curso, es gratis.