¿Qué es un software de gestión de obras y qué alternativas existen?
Cuando hablamos de software de gestión de obras, nos referimos a un conjunto de herramientas digitales diseñadas para planificar
Cuando hablamos de software de gestión de obras, nos referimos a un conjunto de herramientas digitales diseñadas para planificar
Cuando hablamos de software de gestión de obras, nos referimos a un conjunto de herramientas digitales diseñadas para planificar, controlar y coordinar todas las fases de un proyecto de construcción. Desde la planificación inicial y la elaboración de presupuestos, hasta el seguimiento diario de la obra, la gestión de recursos, contratistas, albaranes, certificaciones y control de costes.
Sin embargo, en la práctica, muchas empresas y profesionales del sector acaban usando solo una pequeña parte de lo que ofrecen estos programas, o incluso abandonándolos por considerarlos demasiado complejos.
En algunos casos, estos sistemas forman parte de un ERP para empresas constructoras, es decir, un software integrado que abarca todos los departamentos: obra, administración, compras, RRHH, etc.
Ventajas:
Limitaciones:
En OpenObra proponemos una alternativa: la transformación digital personal. En lugar de implantar un software cerrado, planteamos que cada técnico o profesional pueda crear su propia herramienta digital, adaptada a su forma de trabajar, usando plataformas accesibles y sin necesidad de programar.
Estas soluciones tienen una gran ventaja: puedes adaptarlas a tu flujo de trabajo, modificarlas cuando lo necesites y aprender a usarlas sin depender de terceros.
Si quieres mejorar en habilidades digitales y ver una visión diferente del sector apúntate al mini curso, es gratis.